
ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y DIVERTIDAS DE INVIERNO
El invierno es la temporada perfecta para llenar tu clase de Español con actividades creativas, educativas y, sobre todo, divertidas.
Aquí te dejo 8 actividades de invierno para tu clase de Español que integran juegos de vocabulario, lecturas temáticas y escrituras divertidas.
Actividades educativas de invierno: Vocabulario
1. Juego: Yo tengo, ¿Quién tiene?
Los juegos son siempre un éxito en el aula, y “Yo tengo, ¿Quién tiene?” es perfecto para practicar vocabulario de invierno en español. Para esta actividad educativa de invierno necesitas:
- Un conjunto de tarjetas, cada una con dos partes:
- En la parte superior dice: “Yo tengo [algo]” (por ejemplo, “Yo tengo el muñeco de nieve”).
- En la parte inferior dice: “¿Quién tiene [algo]?” (por ejemplo, “¿Quién tiene la nieve?”).
Reglas del juego:
- Reparto de tarjetas: Cada jugador recibe al menos una tarjeta (si hay más tarjetas que jugadores, algunos jugadores pueden recibir más de una).
- Inicio del juego: Un jugador lee en voz alta su tarjeta, empezando con “Yo tengo [lo que aparece en la parte superior]. ¿Quién tiene [la pregunta en la parte inferior]?”
- Continuación del juego: El jugador que tiene la respuesta correcta a la pregunta en la parte inferior de la tarjeta debe responder diciendo “Yo tengo [su respuesta correcta]” y luego hace su propia pregunta, que está en la parte inferior de su tarjeta.
- Repetición hasta el final: El juego continúa de esta manera hasta que todas las tarjetas se hayan leído y respondido. El objetivo es completar el ciclo de tarjetas sin que nadie se equivoque.
Si te interesa este juego, haz click AQUÍ para obtenerlo!

2. Canciones educativas de invierno
- El invierno de Canticuentos
- Hagamos un muñeco de HeyKids
- Dia de nieve de Plim Plim
- Soy un muñeco de nieve de Super simple
3. “¿Qué falta en mi maleta de invierno?”
Para este juego educativo de invierno solo necesitarás unas imágenes con vocabulario del invierno y una maleta o bolso (opcional). Reúne a todos tus niños en un circulo. Diles que estas planeando ir de vacaciones y necesitas que ellos te ayuden a empacar tu maleta.
Muestra imágenes de cosas que usas en invierno (bufanda, guantes, botas, gorro). Metelas en la maleta. Luego pide a tus niños que cierren los ojos mientras escondes una de las imágenes. Pregunta: “¿Qué falta en mi maleta?” y permite que adivinen la imagen que desapareció.
¡Diviértete creando diferentes combinaciones!
Actividades educativas de invierno: Lectura
4. Cuentos de invierno
El invierno es una estación llena de cuentos, desde historias de animales que se preparan para hibernar hasta celebraciones culturales como la Navidad. Aquí te dejo algunas ideas de libros sobre el Invierno que a tus niños les encantará:
- El copo de nieve por Benjie Davies
- Llegó el invierno por David Shannon
- Un día de nieve por Ezra Jack Keats
- Oso no para de roncar por Scholastic
- El primer invierno de zorrito por Rebeca Elliott
Luego de leer el cuento, invita a tus niños a que dibujen su parte favorita de la historia y escriban una oración corta.
5. Pasajes cortos de invierno
Los pasajes de comprensión lectora cortos ofrecen varios beneficios. Son fáciles de usar para tus niños, especialmente para aquellos con dificultades lectoras. Además, requieren de menos tiempo para realizarlos y los puedes usar como evaluaciones o trabajo independiente.
AQUI puedes encontrar varios con diferentes tematicas de ficcion-realista y no ficción como:
- La navidad
- El invierno
- Los pingüinos
- Los osos polares
- Los juegos de olímpicos de invierno
- La casita de jengibre
- Entre otros!

Actividades educativas de invierno: Escritura
6. ¿Esto o lo otro?
“Esto o lo otro” es un juego divertido de escritura creativa que puedes usar con la temática del invierno. Consiste en presentar dos opciones y pedir a tu niños que elijan una y escriban su opinión de por qué la escogieron. Aquí te dejo algunas ideas de opciones relacionadas con el invierno:
- ¿Prefieres un dia soleado o nevado en invierno?
- ¿Prefieres patinar en hielo o hacer un muñeco de nieve?
- ¿Prefieres aprender acerca de los osos polares o de los pingüinos?
- ¿Prefieres tomar una sopa o té caliente en un día nevado?
Haz click AQUÍ y encontrarás esta divertida actividad lista para imprimir!

7. Organiza la oración
Esta actividad de invierno consiste en que tus niños organicen oraciones en base a un dibujo dado. Tus estudiantes cortan, organizan y pegan las palabras de manera que formen una oración coherente. Luego la escriben haciendo uso de mayúsculas y puntos. Finalmente, colorean la imagen. “Construye Oraciones” es una actividad de invierno super fácil y divertida que puedes usar en tus centros de escritura o como trabajo de la mañana.
8. Muñecos de palabras
Esta actividad de escritura es super sencilla y no tomará de mucho tiempo. Tus chicos solo necesitaran hojas en blanco y crayones.
Pide que dibujen un muñeco de nieve (tres círculos) y escriban en cada círculo:
- Arriba: Una palabra que rime con “frío”.
- En medio: Algo que se usa en invierno.
- Abajo: Su actividad favorita de invierno.
Antes de hacer la actividad puedes leer un libro o colocar una canción sobre un muñeco de nieve.
Deseo que estas actividades educativas de invierno aporten mucha diversión y aprendizaje a tus pequeños y disfruten de lo maravillosa que es esta temporada del año. Comenta abajo, ¿qué actividades creativas de invierno usas en clase?